JUSTIFICACIÓN
La familia debe ser una comunidad donde se viva el amor, se alimentan principio tales como: honradez, la autenticidad, la espiritualidad, la generosidad, la moralidad, el sentido del deber, entre otros. Y se fortalezcan valores tales como la generosidad, la honestidad, la responsabilidad, la individualidad, la ética, el amor. Para que más adelante los hijos e hijas se desempeñen con autonomía y responsabilidad. Y así lograr transmitir sus dones y sus talentos a lo largo de la vida.
Los padres, madres de familia y los profesores son los encargados de brindar los medios y las posibilidades a los niños y jóvenes para que desarrollen y enriquezcan dichos valores. La familia que posee una orientación marcadamente religiosa tiende a mantenerse más unidas.
Se justifica el desarrollo de estos talleres por que permiten a los padres e hijos caer en cuenta de las faltas y enmendar los errores para que se estrechen cada vez más los vínculos entre la familia y el Centro educativo y se pueda lograr un cambio progresivo en la formación de los estudiantes que con lleve a un mundo mejor.
También se llevará a cabo las exposiciones magistrales y proyección de video, mesas redondas, juegos, dinámicas, trabajos manuales y encuentros semanales en el programa radial “familiarizar familias” liderado por la fundación para el bienestar del Niño en alianza con la emisora Voz de La Unión, los días martes a las 7 p. m
DIAGNÓSTICO
Los padres de familia del Centro Educativo Juguetones, se encuentran desorientados a cerca de la manera más adecuada de interactuar con sus hijos, algunos manifiestan en su comportamiento la ausencia en la práctica de valores, los cuales se ven reflejados en el centro familiar y social de la comunidad educativa.
También carecen de suficiente preparación y desconocen los principio psicopedagógicos y metodológicos que deben aplicarse en los primeros años o lo que es más grave se encuentran perturbados por diferentes conflictos emocionales y sociales.
Todo lo anterior nos ha dejado una tarea que realizar y es la de dar la oportunidad a los padres de familia de capacitarse mejor.
De acuerdo a las inquietudes manifestadas por ellos en la reunión de padres de familia se acordó tratar los siguientes temas: crianza humanizada, norma y autoridad, manejo de conflictos en el hogar. Además del contenido de la ley 2025 de 2021.
OBJETIVOS
Propender por la formación en valores de los educandos y asegure una sociedad responsable dentro del contexto del estado social de derecho
Motivar a los padres de familia para que, conscientes de la generalizada descomposición familiar, con estos nefastos efectos sociales, aunemos esfuerzos para que la institución y los padres de familia trabajemos unidos en el rescate de los valores familiares que proyecten a la nueva sociedad del amor, la paz, la justicia y la verdad.
Comprometer a los padres y madres de familia en la formación integral de sus hijos e hijas con las diferentes actividades que se realicen en el Centro Educativo Juguetones.
Diseñar talleres formativos y dinámicos enfocados para los padres de familia que contribuyen a formar a sus hijos en valores.
Integrar los padres de familia y miembros de la comunidad al proceso educativo impartido a la escuela
MARCO TEÓRICO
LA FAMILIA: es asumida como una integración de personas que conviven unidas, donde se construyen valores y actitudes que con llevan a la unión de sus miembros, todos trabajando por un bien común, cuyo ideal es trascender hacia el respeto mutuo, dando así aportes positivos a la sociedad.
La familia, santuario de la vida, se fragua al futuro de la humanidad. La familia descubre no solo su identidad sino también su misión: custodiar, revelar y comunicar el amor y la vida, atreves de tres cometidos fundamentales:
a. La misión de la familia es vivir, crecer y perfeccionarse como comunidad de personas que se caracterizan por la unidad. La familia es lugar privilegiado para la realización personal junto con los seres amados.
b. Ser como santuario de la vida servidora de la vida.
c. Ser célula primaria y vital de la sociedad.
“La familia es nuestra piedra angular. Las familias moldean y forman a los niños y tiene el poder para influenciarnos a fin de que reconviertan en los ciudadanos modelos o en criminales.
“Dentro de la familia podemos empezar a trabajar por la paz”
Es precisamente mediante la educación de los hijos, la familia cumple la misión de enunciar el evangelio de la vida. Con la palabra y el ejemplo en las relaciones y decisiones cotidianas, mediante gestos y expresiones concretas. Los padres inician a sus hijos en la autentica libertad, que se realiza en la entrega sincera de si, y cultivar en ellos el respeto por el otro, el sentido de la justicia, la acogida cordial, el dialogo, el servicio generoso, la solidaridad y los demás valores que ayudan a vivir la vida como un don. La tarea educadora de los padres cristianos debe ser un servicio a la fe de los hijos y una ayuda para que ellos cumplan la vocación recibida por Dios.
REFERENCIAS
Congreso de Colombia. (2020, 23 de julio). Por medio de la cual se establecen lineamientos para la implementación de las escuelas para padres y madres de familia y cuidadores, en las instituciones de educación preescolar, básica y media del país, se deroga la ley 1404 de 2010 y se dictan otras disposiciones. [Ley 2025 de 2020] Bogotá: diario oficial